¿Qué son las pantallas acústicas?
Las pantallas acústicas o pantallas antirruido permiten reducir los niveles de ruido en zonas residenciales, urbanas e industriales gracias a la atenuación de la contaminación sonora procedente de carreteras, vías de tren o industrias.
Las pantallas acústicas proporcionan una reducción significativa del ruido gracias a sus superficies absorbentes y aislantes.

Pantallas Acústicas Vegetales:
En un mundo donde el ruido es una constante, encontrar soluciones que mejoren nuestra calidad de vida y, al mismo tiempo, respeten el medio ambiente es fundamental. En Europea de Trabajos Forestales, S.L, estamos orgullosos de ofrecer una solución innovadora y sostenible: las Pantallas Acústicas Vegetales. Más que una barrera contra el ruido, son una declaración de nuestro compromiso con un futuro más verde y tranquilo.
Un Oasis de Calma y Biodiversidad
Nuestras pantallas acústicas vegetales no son solo estructuras funcionales; son auténticos pulmones verdes que se integran perfectamente en el paisaje. Imagina transformar una zona ruidosa en un espacio donde la naturaleza florece, absorbiendo el sonido y embelleciendo el entorno. Esto es lo que logramos con nuestras soluciones.

¿Cómo lo hacemos?
- Diseño Integrado: Su estructura continua y autoportante se adapta a la topografía natural del terreno, eliminando la necesidad de cimentaciones de hormigón convencionales. Esto minimiza el impacto en el suelo y permite una instalación más eficiente y respetuosa.
- Materiales Sostenibles y Economía Circular: El corazón de nuestras pantallas se compone de un relleno fonoabsorbente, elaborado con tierras sueltas de baja plasticidad que incorporan materiales reciclados, como gravas, zahorras o innovadores áridos siderúrgicos. Esto es un ejemplo perfecto de economía circular, ya que reutilizamos materiales que de otro modo serían residuos, incluso aquellos como las escorias o la grava de raíles contaminada. Además, la pantalla se impermeabiliza cuidadosamente para evitar el paso de agua y la generación de lixiviados, asegurando la integridad del entorno. Esta elección, además de ser altamente sostenible, dota a la barrera de una excelente capacidad de aislamiento y absorción acústica.
- Vegetalización Natural: La esencia de su impacto ecológico yace en la exuberante vegetación. Plantamos cuidadosamente especies trepadoras, como la versátil Hedera helix, que con el tiempo se entrelazan y cubren por completo la estructura, revelando un acabado verde vibrante y totalmente natural. Más allá de su innegable belleza estética, esta capa vegetal potencia activamente las propiedades acústicas de la pantalla, contribuyendo a una absorción del sonido aún superior.
Beneficios que Resuenan con la Naturaleza y la Sociedad
La elección de nuestras pantallas acústicas vegetales va más allá de la simple reducción del ruido. Implica una serie de ventajas que benefician tanto al entorno como a las comunidades:
- Alto Rendimiento Acústico: A pesar de su apariencia natural, estas pantallas son altamente eficientes. Ofrecen un aislamiento acústico excepcional, con valores comprobados de hasta 42dB, y una absorción acústica clasificada como «altamente absorbente» (Categoría A4, >11dB). Esto significa una reducción significativa de la contaminación sonora.
- Mejora del Paisaje: Transforman infraestructuras grises en elementos vivos y estéticos, mejorando la calidad visual del entorno.
- Creación de Hábitats: Favorecen la biodiversidad al ofrecer nuevos espacios para la flora y fauna local.
- Reducción del Impacto Ambiental: Al utilizar materiales reciclados y un diseño que minimiza la intervención en el terreno, contribuimos a un menor impacto ecológico en comparación con soluciones más tradicionales.
- Durabilidad y Resistencia: Fabricadas con estructuras metálicas galvanizadas en caliente y materiales resistentes a la corrosión, nuestras pantallas están diseñadas para una larga vida útil, manteniendo sus propiedades acústicas y estructurales a lo largo del tiempo.
Colaboraciones que Construyen un Futuro Sostenible
En Europea de Trabajos Forestales, S.L, creemos firmemente en el poder de la colaboración para impulsar proyectos de gran impacto. Hemos tenido el privilegio de trabajar de la mano con diversas instituciones y organismos, aportando nuestra experiencia en pantallas acústicas vegetales a iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad en nuestras comunidades. Nuestra trayectoria incluye proyectos de gran envergadura con entidades de referencia como la Diputación Foral de Bizkaia, Interbiak y colaboraciones en importantes iniciativas con ADIF, donde hemos aportado soluciones innovadoras para la pacificación acústica y la renaturalización de infraestructuras clave. Estas alianzas son un testimonio de la confianza depositada en nuestras soluciones y de nuestro compromiso compartido con el desarrollo de infraestructuras más verdes y respetuosas con el entorno.
Únete al Movimiento Verde y Silencioso
Si buscas una solución eficaz, estética y sostenible para la reducción del ruido, nuestras pantallas acústicas vegetales son la respuesta. En Europea de Trabajos Forestales, S.L, te acompañamos desde el diseño hasta la instalación, garantizando resultados que superan las expectativas.
¡Contáctanos hoy mismo! y permítenos transformar tu entorno en un espacio más tranquilo, verde y en perfecta armonía con la naturaleza.
Pantallas acústicas metálicas:
Este modelo de pantalla es el más usado debido a su durabilidad y facilidad de montaje. Los paneles pueden ser de acero galvanizado o de aluminio, poseyendo un gran aislamiento y absorción del ruido. Los paneles se pueden termolacar en un color RAL a elección del cliente.
Los paneles se componen de dos elementos metálicos. La cara interior (orientada al foco del ruido) presenta perforaciones en el 36% de su superficie para aportar absorción acústica y la cara exterior es una cara lisa (reflectante). Los paneles se instalan entre perfiles HEB/HEA dispuestos verticalmente hasta conseguir las alturas deseadas en módulos de 500 mm, con distancia entre perfiles variable.
El interior del panel sandwich está compuesto por material fonoabsorbente a base de lana de roca.
Pantallas acústicas de metacrilato:
El panel acústico de metacrilato es un producto especialmente diseñado para la reducción del ruido en zonas en las que no hay edificaciones al lado contrario de la vía donde se pretende instalar, y en las que se requiera un reducido impacto visual.
El panel está compuesto por la placa de metacrilato de 15 o 20 mm de espesor, la junta de goma perimetral y el enmarcado en acero galvanizado para dar rigidez estructural. El panel puede ser transparente, translúcido y opaco. Estas dos últimas opciones también pueden ser coloreadas.
Pantallas acústicas de madera:
Las pantallas de madera son muy utilizadas gracias a su aspecto integrado en el medio natural.
El panel está compuesto por una pared trasera de lamas machiembradas y una estructura interior de rastreles de madera, lana de roca, una red de polipropileno y las lamas horizontales son de madera con una separación entre ellas.
Pantallas acústicas de hormigón:
El panel ha sido diseñado optimizando el comportamiento mecánico del panel dotándole de la geometría y armado necesarios para optimizar su comportamiento mecánico frente a la presión del viento.
El panel fonoabsorbente de hormigón está compuesto por hormigón armado con mallazo de y hormigón poroso grecado formado por árido de machaqueo de distintas granulometrías. Los paneles se instalan entre perfiles HEB/HEA dispuestos verticalmente hasta conseguir las alturas deseadas en módulos de 1000 mm/2000 mm., con distancia en perfiles variable.