Entramados de madera o muros Krainer

Es una tipología clásica en restauración fluvial, consiste en la ejecución de un muro de gravedad de madera relleno de tierra y estaquillas vivas

El fin de la estructura celular de madera (krainer) es mantener estable el terreno mientras las estaquillas vivas enraízan. A la vez que crece el sistema radicular de las estaquillas, se va deteriorando la estructura celular de madera. Con el tiempo cambiamos totalmente la estabilización por medios físicos de la madera por la estabilización biológica del enraizamiento de las plantas. Con el tiempo no se nota la actuación y el terreno está totalmente estabilizado.

El muro krainer una técnica que permite una estabilización de riberas incluso en condiciones de fuerte erosión.

  • Troncos de madera dura, preferiblemente coníferas como Pinus radiata o Larix decidua
  • Troncos
  • Barras corrugadas
  • Retro excavadora
  • Taladro
  • Motosierra
  • Plantas de fácil enraizamiento, fajinas de sauce.
  • Piedra y material de relleno inerte.