¿Qué es la bioingeniería?

La bioingeniería es una disciplina específica de la ingeniería que estudia las propiedades técnicas y biológicas de las plantas y su utilización como elementos de construcción en las obras de recuperación del entorno ambiental con finalidad anti-erosiva o de estabilización.
Principales finalidades de la bioingeniería
Protección y estabilización del suelo mediante sistema radicular frente a agentes erosivos como lluvia, nieve, granizo, viento…
- Finalidad ecológica: Empleo de especies autóctonas que contribuyen a acelerar la recuperación del ecosistema original.
- Finalidad paisajística: Disminución del impacto causado por las obras humanas y su reinserción en el ambiente.
- Finalidad económica: Disminución de los costes constructivos y energéticos.
En ETF, S.L. se realizan todo tipo de actuaciones de bioingeniería, desde las más sencillas como son estaquillados y lechos de ramaje, pasando por entramados de madera o muros Krainer hasta las que se acercan más a la ingeniería propiamente dicha, como son los muros verdes y de gaviones.
Contamos con amplia experiencia en este tipo de trabajos, aplicando distintas técnicas de restauración y estabilización de riberas, laderas y taludes, cabe destacar entre otras:
- Técnicas de recubrimiento: siembras, hidrosiembras y empleo de mantas orgánicas.
- Estaquillados.
- Biorrollos.
- Lechos de ramaje.
- Fajinas vivas.
- Empalizadas.
- Enrejados vivos.
- Gaviones flexibles rellenos de piedra.
- Entramados de madera o muros Krainer.
